Quizás el punto máximo de la expresión del estilo inglés en el mobiliario lo marcó Chippendale en el siglo XVIII, acompañado de Thomas Sheraton y George Hepplewhite. Pero es Chippendale quién personaliza con gran fuerza el estilo y lo universaliza. Las características básicas del estilo Chippendale en los muebles son las patas curvas, las caladas y las rejillas, con grandes influencias rococó y neoclásicas. Por otro lado, los detalles decorativos típicos del estilo inglés, aparecidos en el período posterior a Chippendale, son las flores, estilizadas al extremo, las urnas y el medallón, generalmente acompañado de distintas representaciones mitológicas del folklore inglés.
Estilo de Comedores.
Quizás el punto máximo de la expresión del estilo inglés en el mobiliario lo marcó Chippendale en el siglo XVIII, acompañado de Thomas Sheraton y George Hepplewhite. Pero es Chippendale quién personaliza con gran fuerza el estilo y lo universaliza. Las características básicas del estilo Chippendale en los muebles son las patas curvas, las caladas y las rejillas, con grandes influencias rococó y neoclásicas. Por otro lado, los detalles decorativos típicos del estilo inglés, aparecidos en el período posterior a Chippendale, son las flores, estilizadas al extremo, las urnas y el medallón, generalmente acompañado de distintas representaciones mitológicas del folklore inglés.
Categories
Estilo Inglés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Show, moda y salud es un blog completo y lleno de novedades, para todas las personas interesadas en el mundo de la farandula, la belleza, moda y salud.